Actualidad y evasión

domingo, 21 de julio de 2013

HOTEL

DGC 2013

El lugar estaba en la ribera del rio Hudson y la humedad y el viento habían corroido el letrero metálico y anónimo que simplemente decía: HOTEL . El arquitrabe también mostraba el paso del tiempo y la falta de mantenimiento. Hacía décadas que los muelles de Chelsea habian dejado de ser usados para el desembarco de los grandes transatlánticos provenientes de Europa y Suramerica. En su lugar se había construido una autopista y un paseo que bordeaba todo el lado Oeste de la ciudad y se abría hacía el Norte del Estado y mas allá aún, hacia Canada. Era el lugar perfecto para alguien que estaba de paso, listo para emprender viaje en cualquier momento. 


viernes, 19 de julio de 2013

Sigo al sombrerero

El sombrerero de Turtle Bay - DGC 2013

Veo al sombrerero y decido seguirlo. Puedo hacerlo de cerca ya que no parece percatarse del mundo que le rodea. En realidad me da la sensación de que nadie se fija ni en el ni en mi tampoco, como si ambos fuéramos tan solo una invención, una sórdida fantasía, un delirio de la ciudad y de todo su exceso. 

Le hago una foto para saber que es real - como si una fotografía hoy en día pudiera demostrar algo... Hace un calor demencial y los restos de comida y cafe derramados en la acera  hacen que la calle apeste.  Esto no es El país de las maravillas y además tengo la sensación de que estoy siguiendo al personaje equivocado.


jueves, 18 de julio de 2013

El sombrerero loco

Se puede ver a menudo al sombrerero loco caminando por las inmediaciones de Turtle Bay, un area de Manhattan que va desde la calle 43 a la 53 y desde la avenida de Lexinton al East River. Tiene caminar de anciano pero no lo es; su renqueante paso es debido a las enormes plataformas que calza, ya sea verano o invierno, y usa un bastón para ayudarse. Sus paseos son siempre solitarios y no parecen dirigirse a algún sitio en concreto.

El sombrerero loco de Turtle Bay  - DGC 2013


lunes, 15 de julio de 2013

Herald Square

Pasa a mi lado un hombre negro alto, de mas de dos metros, con un falso uniforme de los Lakers, sin logo ni nada, hecho de una tela de raso de un amarillo que hace daño a la vista. Va hablando solo, como tantos otros transeuntes vagabundos de Herald Square. 

Un poco mas adelante veo esta pala con el mango roto y pienso inmediatamente en Duchamp. Se trata de un broken, In advance of a broken arm.

DGC 2013

viernes, 12 de julio de 2013

jueves, 27 de junio de 2013

We´re up all night to get lucky



Es un día húmedo y sofocante de verano en Nueva York. Get Lucky de Daft Punk, sonando en la furgoneta de un puesto de sandwiches ambulante en las proximidades de Park Avenue. A través del sonido del radiocasette barato, plano y sin graves la canción parece cruzar la barrera del tiempo y no se en qué época estoy. Pueden ser los 70´s, los 80´s... Mi memoria RAM va de acá para allá, sobreexcitada por el calor. Se avecinan noches de verano en las que permaneceremos -como reza el estribillo de Daft Punk- despiertos toda la noche para tener suerte.

--

miércoles, 22 de mayo de 2013

La ciudad crece


La ciudad crece a medida que escribimos sobre ella. Crece en sus cuatro dimensiones, las espaciales y la del tiempo, conectándose con otras temporalidades que coexisten en ella. Crece en la realidad y crece en la ficción, y más allá de todo límite entre la una y la otra. Crece enroscada en sí misma como mala hierba que se acomoda al terreno, a las palabras que son a veces guijarros, a veces sustrato.

La ciudad crece hacia el otro, que nos mira desde una indiscreta ventana y a pesar de él. Crece salvaje y tóxica, haciéndose vulgar y a la vez misteriosa, como si una palabra más o menos que se dijera sobre ella tuviera la capacidad de decidir alguna cosa sobre todos nosotros.